Imagen de: Pixabay |
LA PARADA
Puede que exista un tren-vida;
que no se ve ni escucha
ni se sabe de él horarios
de llegada o partida.
Impoluto, preciso...
dirigiéndose a un lógico destino.
que no se ve ni escucha
ni se sabe de él horarios
de llegada o partida.
Impoluto, preciso...
dirigiéndose a un lógico destino.
Puede que exista un tren-navideño;
engalanado para festejar ciertos días,
aunque cualquier ocasión
sea propicia para un brindis,
pues la vida es como un viaje estelar,
con montañas, agua, sol, oxígeno....
engalanado para festejar ciertos días,
aunque cualquier ocasión
sea propicia para un brindis,
pues la vida es como un viaje estelar,
con montañas, agua, sol, oxígeno....
Puede que exista un tren-paz
en el que poder subir
cada uno con la suya
y un billete de la suerte;
dispuestos a tocar corazones
que a causa de sin/sentidos
perdieron paz, sonrisas y vida.
en el que poder subir
cada uno con la suya
y un billete de la suerte;
dispuestos a tocar corazones
que a causa de sin/sentidos
perdieron paz, sonrisas y vida.
Ya estamos en parada navidad,
la que presume de alegría,
empatía, amor, solidaridad...
en la cual, el Alma de cada
estrella quisiera brillar.
la que presume de alegría,
empatía, amor, solidaridad...
en la cual, el Alma de cada
estrella quisiera brillar.
Puede...
haberse quedado estacionado
en parada; Fe,
fe, que nunca fue ciega del todo
y tal vez por eso, la Paz haya sido
vista por ojos errados
y aún...¡AÚN!... seguimos
pidiendo, deseando, queriendo...
que las guerras desaparezcan
de las vistas y solo se vea
PAZ EN EL MUNDO.
haberse quedado estacionado
en parada; Fe,
fe, que nunca fue ciega del todo
y tal vez por eso, la Paz haya sido
vista por ojos errados
y aún...¡AÚN!... seguimos
pidiendo, deseando, queriendo...
que las guerras desaparezcan
de las vistas y solo se vea
PAZ EN EL MUNDO.
©Mila Gomez
Mila, precioso poema el que has construido desde el alma para hacernos conscientes del valor de cada cosa, momento y sentimiento interior.
ResponderEliminarTe ha quedado genial ese tren con sus paradas sabias y otras necias, dependiendo de cómo las veamos. Lo cierto es que ese tren siempre anda cargado de emociones y sentimientos, de pasado que se mantiene presente y no permite que el futuro sea diferente.
Aprendamos a viajar confiados, sabiendo que hay precisión en ese tren, propósito en esas paradas y bendiciones divinas durante todo el viaje. Pues aunque no lo parezca, también hay paz dentro de la guerra, al igual que en ocasiones hay guerra, dentro de la paz.
Que haya Paz en cada corazón humano y que se esparza por todo el planeta, erradicando de una vez por todas lo que no sea Paz.
Hermoso el mensaje de Paz contenido en esos versos como mensajera de la misma querida Mila, gracias por tu bello hacer con las letras y el corazón.
Un fuerte abrazo amiga, pacíficos y serenos días de fin de año y un 2024 rebosante de Paz. Besos.
Muchas gracias, querida Harolina. Como tren de vida, con todo nuestro equipaje, dispuestos a bajar y comezar de nuevo creando futuro, o seguir cómodamente instalados esperando ver pasar la vida. Me ha gustado eso que dices de; "necias", y es que así , todo depende de cómo veamos y sintamos cada etapa de nuestro aprendizaje.
EliminarCiertamente en esta dualidad en la que vivimos, dentro de cada cosa se encuentra su contrario y todo está bien, de lo contrario supongo que no sería ni estaría.
Me alegra de que te haya gustado, y el que hayas compartido también tu reflexión en el comentario, así como tus cariñosas y alentadoras palabras.
Mismos deseos para ti y los tuyos, de paz de armonía... que el nuevo año traiga también serenidad.
Un abrazo enorme con todo mi cariño, mi querida amiga
Mi estimada Mila,
ResponderEliminarLa mención de la parada navidad resalta valores como alegría, empatía, amor y solidaridad. Sin embargo, la última parte del poema sugiere cierta contradicción entre la fe y la realidad, donde la paz puede haberse estancado, y a pesar de los deseos, las guerras persisten en el mundo.
El poema evoca reflexiones sobre la vida, la celebración y la anhelada paz global.
Mi abrazo más tierno.
Mi querida Rosana, efectivamente, en la parada Navidad que se reflejar de alguna forma su espíritu de amor....buenos deseos, sin embargo, cada año seguimos pidiendo lo mismo y La Paz parece más escurridiza mientras las guerras avanzan más deprisa y dolorosas, y todos nos vemos afectados de alguna forma. Co lo cual, creo que sin saber muy bien..., hemos quedado estancados en algún lugar de la fe. Me alegra que hayas visto esta contradicción. Muchas gracias. Que veamos avanzar en este año por fin la paz global.
EliminarUn fuerte abrazo, con mis mejores deseos y todo mi cariño
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarError al pulsar las tecjas
EliminarPrecioso mensaje-poema, Mila. Dios te
ResponderEliminaroiga.
Un abtrazo muy fuerte
Muchas gracias, Enrique.!
EliminarUn fuerte abrazo, con mis mejores deseos.
Hola Mila, hermosos versos que nos dejan sumidos en las reflexiones que deberían ser profundas para todos, lástima ese sector poderoso que no nos da paz en el mundo.
ResponderEliminarLa costrucción de tu poesía es excelente, con esa metáfora certera del tren, ese tren que deseamos arribe pronto pero que cuando lo haga sea recibido de la mejor manera.
Querida amiga, te deseo un grato fin de año y un bellísimo 2024.
Un abrazo grande.
NN
Hola, Nocturno, muchas gracias... Tal vez alguna Navidad venidera, esa parada...sea tan profunda en su sentir y espíritu, que la paz veamos avanzar en ese tren en el que estamos todos, y como única bandera, difícil, pero vamos a apostar con que al menos, brille más la luz. Me alegro que te haya gustado.
EliminarTambién te deseo lo mejor, querido amigo, con todo mi corazón y cariño.
Un fuerte abrazo, y feliz 2024.!
Hola Mila, muy bonito, cargado de esperanza.
ResponderEliminarUn abrazo. :)
Muchas gracias, Merche.!!
EliminarUn abrazo.
A ves hay que parar todo...
ResponderEliminarSi, a veces es necesario.
EliminarUn abrazo, Kinga.!!
Qué mayor tesoro que la paz. Una vez que la logramos, el amor que damos y que recibimos tiene una calidad bella y serena, por ello lo primero que uno debe procurar y pedir a Dios, es paz... esa misma paz que hoy por hoy cada día escasea más, no solo por las guerras que son terribles, sino por el estilo de vida que llevamos y en el cual nos vemos envueltos y enredados muchas veces. El aceleramiento, el proveernos de lo necesario –y más y demás- para sobrevivir, la competencia, la ambición, la apariencia, la gran cabida que le damos al ego para que haga lo suyo, etc. Todo ello nos roba paz, nos roba la calma necesaria para abrazar lo que en realidad somos, almas en busca de sosiego y afecto, de creatividad pura para avanzar plenos en esta dimensión terrenal, y también, de conexión con lo eterno para nunca perdernos de lo vital.
ResponderEliminarUn gusto leerte otra vez Mila, te mando un fuerte abrazo, esperando que en estas celebraciones nunca te falte la valiosa paz.
Paty
Hermoso tu comentario, Paty.! La paz es inherente en el ser humano pero está el ego, y como dices, parece ser que se le deja a él demasiadas iniciativas y, con ello, se pierde de sentir lo que más pedimos y necesitamos. Es importante estar conscientes, y no rendirnos sin más a la trivialidad de lo terrenal. Hemos venido a evolucionar, a experimentar también la serenidad en el Alma, eso que somos y hace divinos. Pero debemos poner en marcha la voluntad haciendo lo imposible de lo posible para no perder esa conexión tan vital que hace únicos y unidos a todos.
EliminarY un placer tenerte aquí, tus palabras son muy valiosas para mí. Muchas gracias...
Que tengas un muy feliz 2024, colmado de paz y de la luz tan bella que desprendes.
Un fuerte abrazo.!
ResponderEliminarHAPPY NEU YEAR 2024!...
O começo de um novo ano é também o início de uma nova caminhada.
Espero que encontres boas surpresas e realizes os teus maiores sonhos nesse ciclo que agora se inicia.
É pois, tempo de recomeçar, com sabedoria e motivação, batalhando diariamente para construir um caminho próspero e feliz. Que a fé e a esperança possam guiar os teus passos e colocar um sorriso no teu rosto e a força no seu coração para ultrapassar qualquer obstáculo que surja no caminho.
Que o tempo para a esperança nunca se extinga e traga ao mundo finalmente a Paz, a Harmonia, a Fraternidade e o Amor!
Recebe esta minha mensagem com um abraço de muito carinho e os meus votos sinceros de luz, alegria, saúde, amor e muito êxito e muita saúde para ti e toda a família.
Um fuerte abrazo querida Amiga!
FELIZ ANO NOVO 2024!
EliminarLindos votos que você me deixa em uma assinatura poética, meu querido amigo.
Começamos uma nova viagem, 365 dias com muitas paragens, caberá a cada um descer em cada paragem com o melhor dos sorrisos, da esperança, do entusiasmo...e sim, não nos falte motivação e saber fazer para realizar nossos melhores sonhos enquanto esperamos pela tão esperada paz no mundo.
Recebo sua mensagem com o carinho que nela sinto, e desejo o mesmo para você com o mesmo carinho que você me transmite. Muito obrigado por tudo...
Um grande abraço, Albino!
Mila, qué facilidad tienes para conmoverme... Me he imaginado perfectamente ese tren, el de la vida, y los múltiples trenecitos que ella va desplegando para todos.... y cada uno de los momentos de la vida. De nuestra vida. La idea es Preciosa!! Además termina en un deseo de Paz conmovedor.
ResponderEliminarMe encantan los trenes, hay tanto símbolo en ellos... Tú parece que conduzcas ese tren de la Paz y vas tocando corazones que suben a él, buscándola. Tanta calma y belleza trasmites (y te lo digo desde dentro, desde tu trenecito azul que surca alegre prados llenos de nieve... porque llevo subida en él un tiempo y es maravilloso mirar por sus ventanas, de verdad!!).
Gracias por tu presencia todo este tiempo Precioso. Te siento como una azucena blanca abriéndose al amanecer, con motitas naranjas como pecas de simpatía. Hoy he cogido el tren de la gratitud y es maravilloso... Gracias a ti. :)
Lo mejor de lo mejor te siga siempre, ¡Siempre! :)
Tú, si que me conmueves hasta comentando, querida volarela. Me creo perfectamente que hayas imaginado ese tren, aún más, te creo capaz de crear en él un montón de paradas, con paisajes, sensaciones, sentimientos... imaginación a raudales pues eres pura inspiración. Y es verdad, hay muchos símbolos en los trenes, en realidad, cada vida parece que viaje en uno, con sus historias y aprendizajes. Ojalá fuese capaz de viajar en ese tren azul de la paz, y llegar desde mi corazón hasta el corazón de todos, pero me temo que no tengo esa capacidad, tal vez para unos cuantos, no más... Sé que me hablas desde tu corazón, lo siento en el mío, y estoy agradecidísima de haber subido a tu tren, de mariposas de vivos y alegres colores, también te lo digo desde mi profundo. Que hermoso y poético he sentido lo de la azucena...
EliminarGracias siempre a ti, por tu presencia desde que te conocí; iluminas este espacio y todos en donde esté. Cojo el mismo tren que tú, el de la gratitud, y me siento afortunada, por estar ahí contigo.
Que este año que comienza, desde el primer día... llegue a tu vida con lo mejor de lo mejor: ¡así es! Un abrazo viajero, allí en donde te encuentres ahora. ヾ(˙❥˙)ノ
¡Hola, Mila! El ser humano es paradójico, celebramos la Navidad, con ese deseo de Paz, Amor y Solidaridad como el ideal al que debemos aspirar, pero nos resignamos a que solo sea eso: un ideal inalcanzable. La paradoja es que parece que alcanzarlos dependa de alguien ajeno a nosotros, cuando somos cada uno de nosotros los únicos que podemos lograrlo.
ResponderEliminarUn bello poema del que me quedo con esos versos iniciales, la vida es en efecto un tren del que se desconoce todo, destino, horarios, trayecto... afortunadamente. Un abrazo!!
¡Hola, David!
EliminarTu comentario tiene tanta coherencia...! Es ahí donde quería llegar, y lo has expresado de maravilla. Cada año se celebra la Navidad y se tienen esos mismos deseos, tal vez sea por la resignación de que sólo sea la paz por unos días, que nunca llegue a alcanzar al resto del año ni al mundo. Si, el ser humano es paradójico, como si cambiase de tren constantemente por el mero hecho de hacer diferentes recorridos. También me quedo con los versos iniciales, pues nadie sabe la verdad absoluta ni de su propio viaje ni el de nadie, todo es una incógnita, un gran y hermoso descubrimiento diario. Muchas gracias....
Un abrazo sincero.!
Hola Mila! Derroche de dulzura es tu poema, reflejo fiel de la vida, y más aún de cómo me gusta vivirla, es un hecho que me veo en un tren y con cada parada. A la vez que me ha gustado, me ha dado mucha ilusión.
ResponderEliminarQue tengamos lindas paradas este año que comenzará en casi nada, y en todos los demás. Un abrazo gigante!
!Hola, Maty!
EliminarMe alegra que lo hayas visto y sentido así, para mí todo un placer. Muchas gracias.
Es curioso, pero casi todos nos vemos viajando en un tren; el de la vida. Que este año que comienza tengamos paradas llenas de amor y gratitud.
Abrazo gigante.!
Mila,
ResponderEliminarGracias por tantos hermosos poemas que publicaste en (2023).
Les deseo todo lo mejor a finales de este año y principios del (2024).
¡FELIZ AÑO NUEVO!❤_(ヅ)_/¯¯
Muchas gracias, Jornalista.! Igualmente, te deseo una muy feliz salida y entrada de año.
EliminarQue seas muy feliz y compartas muchas historias tan interesantes....
!FELIZ AÑO 2024!!
Tu tren de la vida me anima a pensar en otros nombres de paradas como Solidaridad Real, Tolerancia, Altruismo,... Has recreado de una forma tan bella tu mensaje de paz que lo guardo en mi corazón, a pesar de esa fe que no es ciega.
ResponderEliminarMe ha gustado especialmente: "La vida es como un viaje estelar,
con montañas, agua, sol, oxígeno....".
¡FELIZ NOCHEVIEJA Y AÑO NUEVO!
Podríamos hacer un tren con tantísimas paradas.!!! Me han gustado las que mencionas, en ellas a veces vamos, pero si duda, siempre hay alguien. Pues coincidimos en lo de la "fe" y en "viaje estelar". Ahora mismo imagino un tren surcando el universo... Muchas gracias, Marcos.
EliminarQue este año venga a tu vida con lo que más anheles.
Precioso viaje en tren. Para pensar. ¡Ojalá las guerras desaparecieran! Mientras esperamos que suceda, ojalá quue este año nos deje infinitos momentos para compartir. ¡Feliz fin y principio de año!
ResponderEliminarMuchas gracias, Jose.! Esperemos, al menos, ver avanzar la paz en el tren que pasa por el mundo, entretanto, sigamos compartiendo...
Eliminar¡Feliz año, inspirador y sereno!
Sending you all our love today. I hope you have felt a little bit of warmth from my content this season. I feel so grateful to have the opportunity to share my creativity with you. Thank you for being here. ❤️🌲🎁
ResponderEliminarThank you very much for the visits, for sharing your creativity in which warmth is felt, and for your presence. May the new year bring you and your loved ones much happiness and love.
EliminarA hug, Mucha. 🌸✨♥️
Como siempre, tus palabras Mila, se hacen paájaros en el nido de mis manos.
ResponderEliminarY sí , puede que exista el tren-vida y no lo oigamos.
De hecho yo creo que existe y no queremos escucharlo.
Nuestra prisa, ya no nos deja saborear andenes.
He intentamos buscar tickets, en los páramos donde nunca se detiene.
Y las paradas inventadas, son huecas estaciones,
y sólo nos queda el seguir a pie,
con la esperanza de encontrar alguien,
que como dijo el Poeta: haga camino al andar.
Feliz año nuevo!!
Y como siempre, Iñaki, leerte, hasta en los comentarios, son como caricias.
EliminarTambién creo que existe ese tren vida, pero el mundanal ruido que a veces hay en nuestra mente, junto a las prisas por llegar a todo, dificulta la conexión con la misma vida, y nos perdemos detalles muy valiosos para nuestros sentidos. Hagamos camino al andar con la máxima consciencia, esta puede ser la parada que nos lleve al mejor destino.
Gracias, por tan hermoso comentario. Un abrazo.
¡Feliz año nuevo!
¡Qué preciosa inspiración, Mila, este tren de la vida que nos trae tanta Esperanza!
ResponderEliminarUna maravilla de poema, con estrofas como vagones arrastrados por una máquina-Fe deseosa de cumplir deseos en cada parada...
Gracias Mila querida, te deseo Paz y serenidad, Salud y alegría, y que tu viaje siga siendo tan mágico y tan bien inspirado. Un inmenso abrazo 🌟
Muchas gracias, querida Milena, la esperanza puede ser lo único que nos queda, que junto a la fe, permita sentir la paz tanto a nivel individual como mundial. Me alegra que te haya gustado, mi querida amiga. Tu tren siempre es inspirador y acogedor.
EliminarDeseo para ti lo mismo, con idéntico cariño.
!Un abrazo enorme! 💙
Querida Mila,
ResponderEliminarYa imaginarás lo que me gusta tu poesía, pues para mí la vida es verdaderamente un viaje. Y un viaje con paradas. Tú, que conoces mi pasión, sabrás por qué el trayecto de un tren con paradas en todas sus estaciones es un símil que habitualmente utilizo.
Feliz Año, querida amiga. Un besazo enorme
Mi querida Macarena, muchas gracias.!
EliminarTu vida es un constante viaje, apasionado, con ilusión, entrega... y siempre creativo. Además sabes disfrutar en cada parada, y transmitir sensaciones tan reales..., que me permites de alguna forma viajar contigo y contemplar bellezas. Utilizas un símil fantástico.!
Feliz año, preciosa amiga, sigue disfrutando con tus seres queridos.
Un abrazo enorme.!
Hola, MIla, me has emocionado con tus palabras porque son de verdad, de las que tocan la fibra sensible, de las que se llegan para quedarse. Belleza a raudales, simbología poética en ese tren de la vida, engalanado en Navidad para algunos, unos pocos provilegiados; pero estas navidades sabemos de guerras cercanas, de bombardeos y muertes... Esa paz que no llega. Y estoy contigo en que aún...¡AÚN!... seguimos
ResponderEliminarpidiendo, deseando, queriendo...
que las guerras desaparezcan
de las vistas y solo se vea
PAZ EN EL MUNDO.
Es mi mayor deseo para este año que comienza.
Un fuerte abrazo.
Hola, María Pilar, me alegra que hayas sentido así estas letras, el mensaje que sacaste en ellas también iba implícito. Ahora más que nunca las navidades son para algunos privilegiados, y son mayoría para los que debe ser una gran tristeza, como poco... Y no sé como en verdad se pide la paz en estos días, pues parece que esta se aleja y las guerras avanzan, año tras año...
EliminarY ¡AÚN! Se sigue deseando lo mismo, me pregunto; ¿hasta cuándo?
Mi mayor deseo también es el mismo, bien sea a nivel individual. PAZ.
Muchas gracias, para hacerte eco de mis letras, y dejarme un comentario tan hermoso como coherente.
Un fuerte abrazo
Hola Mila!
ResponderEliminarVoltei para as tuas palavras. Ler-te é para mim um doce fascínio! Um prazer...
Un fuerte abrazo!
¡Olá, Albino!
EliminarPara mim é um fascínio sentir você aqui novamente.
Muito obrigado....
Um grande abraço, e bom final de semana.
Hola Mila ojala todos los días fueran navidad en los corazones y en las paradas de buenos deseos y acciones. Un abrazo y hermosa poesia.
ResponderEliminarHola, Ainhoa.! Suscribo cada una de tus palabras, sería lo mejor que podía pasar a cada ser humano. Muchas gracias ,y me alegra te haya gustado la poesía.
EliminarUn abrazo, y buen fin de semana:)
Preciosos los viajes y la parada final que has hecho con este tren. Buen Año 2024, besos.
ResponderEliminarMuchas gracias, inma.!!
EliminarBuen año para tí y los tuyos.
Besos.
Gracias por regalarnos tu utopía. FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO QUERIDA AMIGA POETA.
ResponderEliminarTengo la sensación de que cada vez hay más utopías...
EliminarMuchas gracias por el regalo de tu presencia y huella.
Mismos deseos para ti, querido OSWALDO, gran poeta y artista.
¡ Trenes como el esta poesía -con tu pericia habitual- serían maná en la vida y la existencia que nos toca llevar en El Planeta Tierra! El Tren Navideño es esencial para mí al menos, para impregnarme de espíritu para el año siguiente. Su convoy de vagones y su esforzada locomotora siempre tienen railes por las circunvoluciones de mi cerebro.
ResponderEliminarUn Abrazo de Hecatónquiro M i l a ; y que cumplas sobresalientemente tus expectativas de toda clase en MMXXIV 🕴🤗
¡Hola, Juan!
EliminarMuchas gracias. No resulta fácil en estos tiempos coger trenes con vagones de PAZ, o al menos de cierta serenidad, pero toca seguir viajando. Ojalá el tren Navidad pueda sevir a la gente para impregnarse del mismo espíritu navideño que tú mantienes.
Te deso lo mejor de lo mejor, para este 2024 y siempre...
Un abrazo, con la misma dimensión del que me regalas.
Hola Mila, cuando salimos del 2023 y entramos al nuevo tren 2024 cree este poema, lo puedes ver en el enlace
ResponderEliminarhttps://www.rodaryvolar.com/2024/01/cae-la-noche-tren-2024.html
Al leerte me ha venido a la mente ese tren que no debemos abandonar, solo cuando lo mande esa fuerza mayor imposible de vencer. Me ha gustado viajar en estos versos. Feliz semana.. Un abrazo
Hola, Carmen! A mí me ha gustado verte viajar conmigo, y leer tan bello comentario. Muchas gracias por tu huella.
EliminarUn abrazo, y feliz jueves.
Me encantará leer tu poema, en breve pasaré.
Me perdí tu tren. Hermoso tu viaje. Abrazo enorme. Soy María José, no me deja con mi perfil comentar. Lo revisare.
ResponderEliminarEste tren siempre te esperaría, María José. Muchas gracias por pasar y viajar conmigo.
EliminarUn abrazo enorme.!
Lo de comentar, ufff, a mi y a más... nos está pasando alguna vez, y hay comentarios que se quedan hasta en la carpeta spam (que yo recién descubrí).
copo a copo gemidos alaridos nidos de sus ruedas de hierro ,chup chup chupppp..viajeros
ResponderEliminarvenid soy vuestro adalid os llevaré a un mundo más feliz mirad la ventanilla y el humo se
disipa vuelve sangre al aire ...y lo intentas bajar se ha vuelto flor de invernadero y ya te oya
o no seguirá pese a decirle aún te quiero dar un último adios antes de marchar calado callado
entre mis huesos dispuestos quizas a enamorar...feliz semana Mila y un hermoso poema
estimada amiga poetisa , un fuerte abrazo y sin cambiar del andén rumbo al fetén.jr.
Querido Jose Ramon, siempre es un placer recibir tus comentarios poéticos, me llegan como aromas de flores, con sabor a alegría, esperanza, amistad... Mil gracias, por el regalo de tus letras, por apreciar el poema, por todo lo que expresas. Me alegro te guste esta composición poética.
EliminarUn fuerte abrazo, amigo poeta, desde el cariño.
Este tipo de tren sería algo estupendo...
ResponderEliminarGracias, Kinga.! 🌸
EliminarQuerida amiga: debido a comentarios desagradables que vengo recibiendo desde hace bastante tiempo me veo en la necesidad de activar la opción de moderar comentarios. Cuando se me notifique que me has dejado uno lo liberaré con mucho gusto.
ResponderEliminarUn abrazo.
NN
Hola, Nocturno, acabo de rescatar tu comentario de la carpeta de spam, a mí me está pasando esto últimamente, ya me acostumbré a mirar en esa carpeta, que hace poco descubrí. Siento mucho lo que te está pasando, encuentro correcta tu decisión. Gracias por avisar.
EliminarUn abrazo, querido amigo.
Qué bello que escribes.Yo ya me voy
ResponderEliminarMe he cansado de los blogs
Un abrazo inmenso
Gracias, Mucha.!
EliminarSon etapas, a veces pasa y luego se vuelve.
Sé feliz.
Un abrazo inmenso.